Esto se me ocurrió comentar en un blog que hablaba de lo que estaba buscando. Sobre parámetros nuevos para darle un valor a las cosas... Y creo que podría reescribirlo aquí, a ver si a alguien se le ocurre algo que me encamine a lo que busco...
Esta sociedad de consumo, consume igual a los intelectuales: Se quedan en poesias orientales lamiéndose las heridas que no tienen tiempo de curarse.
Incluso la "vida acelerada" tiene un fin humano que los funcionarios han logrado 'descafeinar' como lo hacen con todo. Creo que cuando uno viaja en moto a mil por hora, tiene que confiar en los instintos y los reflejos mas que nunca. Pero, no funciona cuando nos empujan a movernos y no es algo que sentimos... ¿Cómo conocernos mejor?
Me preocupan esas nuevas esclavitudes que generan como preguntas en ese gran cerebro que forma toda la humanidad:
El alquiler de vientres, es algo que siempre ha existido. Pero, hoy, una pareja homosexual paga $12000 para inseminar un óvulo comprado y gestarlo en el vientre de una chica hindú-musulmana. La chica, no le cuenta nada a su familia, porque no entenderían ni creerían toda esa tecnología. Se va a Nepal a vivir por un año y vuelve para comprarse una tienda y empezar una nueva vida. Pero, a ella le pagan como mucho $3000 cuando deberían pagarle $6000. Y dicen que hay chicas que acceptan incluso $300!!. Me preocupa que si algún dia terminan con esa mafia, estos van a secuestrar chicas para seguir el negocio, imponiéndose por la fuerza, como siempre...
La mayoría de los problemas actuales surgen porque no le damos a las cosas el valor que realimente tienen. ¿Cómo hacerlo? ¿Seguiremos creyendo que si podemos pagar por algo, nos merecemos tenerlo? ¿Y podemos tirarlo cuando nos cansamos?
Tiene que existir algo que nos impida obtener las cosas hasta que no creamos que nos las merecemos... Algo que salga de nosotros mismos, sin importar lo que nos diga nadie. <(o)> Ver:
RadioLab
No hay comentarios:
Publicar un comentario